Es muy importante, al hacer abdominales, que todas las partes de nuestro cuerpo que intervienen en el movimiento "actúen" y permanezcan en una postura correcta. vamos a ver, paso a paso, como debe "comportarse" nuestro cuerpo, en global.
PIES SUJETOS
Si alguien nos sujeta las extremidades, facilitamos al psoas iliaco la posibilidad de hacer palanca para elevar el tronco. Los abdominales perderán efectividad y el psoas se tonificará por partida doble.
EXTENDER LAS PIERNAS
Al extender nuestras piernas, aumentaremos la curvatura lumbar, sobre todo cuando nuestros abdominales no están especialmente tonificados.
PATADAS O PEDALEOS
Las flexo-extensiones de piernas y los ejercicios como pedaleos con las piernas en diagonal tonifican mucho más al psoas que a los abdominales.
PIERNAS POR DEBAJO DE LA HORIZONTAL
Si se desciende por debajo de este nivel. Sí, es cierto que se trabajan los abdominales, pero la tensión lumbar es demasiado elevada.
ELEVAR PIERNAS Y TRONCO
Es un ejercicio contraindicado porque acentúa el arco lumbar, dependiendo de cómo se haga.
"TIRAR" DEL CUELLO
Un extendido error. Se suele hacer inconscientemente para ayudar a los abdominales elevar el tronco, y lo que se consigue es sobreestirar la musculatura posterior de la cabeza.
BALANCEAR LAS PIERNAS
Cuando separamos la pelvis del suelo abusando de un balanceo de piernas para completar la elevación, lo que hacemos es usar la inercia de las piernas para un trabajo que deben realizar los abdominales.
La postura de la cabeza y del cuello es muy, muy importante cuando realizamos este tipo de ejercicios. No olvides que colocar la manos detrás de la cabeza puede crearte vicios y malas posturas.
CUATRO CLAVES PARA UNOS BUENOS ABDOMINALES
1. Deja un espacio entre la barbilla y tu pecho de unos 10 centímetros.
2. La posición del cuello ha de ser esta. Ayúdate, si es necesario, de una toalla a modo de almohada para que siempre esté en la posición correcta.
3. Si decides poner las manos por detrás de la cabeza, no entrecruces los dedos: soporta el peso de la testa con éstos.
4. La zona lumbar ha de estar en todo momento bien apoyada en el suelo.
Fuente: Runners